La apicectomía: ¿qué es y cuándo debe realizarse?

La apicectomía: ¿qué es y cuándo debe realizarse?

La apicectomía: ¿qué es y cuándo debe realizarse?

Bajo ciertas circunstancias, la cirugía dental en Toledo se vuelve completamente necesaria. Es de tu salud de lo que se está hablando.

Solo por ponerte un ejemplo: uno de los momentos en los que se debe recurrir a la cirugía dental en Toledo es cuando no se consigue eliminar la infección causada por una fuerte caries. Ni siquiera recurriendo a una endodoncia u otro tratamiento similar.

En estos casos, la cirugía más adecuada suele ser la apicectomía. Se trata de una pequeña intervención cuya finalidad es la de eliminar la infección del hueso y del diente. Acto seguido, se obtura o se cierra el conducto, a objeto de que la zona no se nos vuelva a infectar más.

La intervención consiste básicamente en la remoción de la punta o porción apical de la raíz del diente afectado. También, de la parte de tejido infectado, haciendo uso de radiografías que ayuden al cirujano a localizar dicha porción apical.

Pero además del caso anteriormente mencionado, la apicectomía está indicada para las siguientes situaciones:

– En las ocasiones en las que no puede ser repetida la endodoncia (o tratamiento de conducto).

– Dientes curvos o de ápice o punta de raíz inaccesible.

– Cuando el hueso ha quedado destruido, llegando a alcanzar hasta la mitad de la raíz.

– Cuando la zona infectada o afectada se encuentra muy cerca del seno maxilar.

– Para dientes con falsos conductos.

– Para casos agudos, con exceso de sangrado.

Una vez hayas sido sometido a una intervención quirúrgica de esta naturaleza, debes aplicar frío sobre la mejilla de la zona tratada. Hazlo en intervalos de quince minutos durante, aproximadamente, doce horas. Además, cuando vayamos a dormir, siempre es recomendable mantener nuestra cabeza un poco elevada.

En Perioim somos profesionales punteros en procedimientos de cirugía oral. Si necesitas asesoramiento sobre tu situación, no dudes en consultarnos.

 

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.